¿Qué son los ARR, y cómo pueden ayudar a diagnosticar tu negocio?

10/08/2021
Suscripciones

ARR son las siglas en inglés de Annual Recurring Revenue, en español sería algo así como Ingresos Recurrentes Anuales; se trata de una métrica derivada del MRR (Monthly Recurring Revenue) o ingresos recurrentes mensuales.

Esencialmente el ARR es la cantidad de ingresos que hemos tenido en este año y esperamos que se repitan en el año siguiente.

Valoración y proyección

En función de la complejidad del modelo de negocio, hay varias formas de calcular los ingresos recurrentes anuales; además dichas métricas nos permiten:

  • valorar la evolución de los ingresos recurrentes del negocio: si ha crecido o no el volumen de ingresos recurrentes;
  • proyectar ingresos a futuro: para estimar los ingresos para el año siguiente.

Tanto la valoración de la evolución de los ingresos a largo plazo; como la proyección de los ingresos a futuro nos va a aportar información muy relevante con respecto a la acomodación y adaptación de la estrategia y a la planificación de aquellas actividades que dependan de los ingresos.

Recurrencia y suscripción

Ambos conceptos, ARR y MRR tienen un gran componente de suscripción y recurrencia; por lo que el análisis exhaustivo del mercado, sector y empresa nos dará la clave de los pasos a seguir para que el negocio evolucione positivamente.

Además, podremos descubrir qué nos aporta la recurrencia o suscripción; y si estas van a permitir invertir en nuevas líneas de negocio, cuándo y cómo.

ERP cloud

Disponer de herramientas tecnológicas como un ERP cloud va a permitir obtener informes en tiempo real y acudir a los datos de manera ágil y sencilla: podremos analizar los resultados de la compañía periódicamente y con información actualizada; lo que permitirá una planificación y ajustes en la estrategia más realistas y apropiados.

Compartiendo conocimiento en gestión de negocio y cloud tras más de 20 años de experiencia
softwaredegestionempresarialerp