Qué es el absentismo laboral y cómo evitarlo
15/03/2023
El absentismo laboral es el incumplimiento de la jornada laboral pactada en el contrato de trabajo; y este se produce como consecuencia de ausencias voluntarias, justificadas o no, al puesto de trabajo. Es decir, hay varios tipos de absentismo laboral:
- absentismo laboral justificado;
- absentismo laboral injustificado;
- absentismo presencial o presentismo;
- y absentismo emocional.
Resumidamente podemos decir que:
- El absentismo laboral justificado se refiere a ausencias justificadas como incapacidades temporales o los permisos retribuidos estipulados en el convenio.
- El absentismo laboral injustificado se refiere a aquellos casos en los que el trabajador se ausenta del trabajo sin previo aviso o no se dispone de un motivo suficientemente justificado.
- El presentismo se refiere a situaciones en las que el trabajador acude al trabajo pero no realiza sus tareas, e incluso distrae a sus compañeros. Con los modelos de trabajo en remoto también podemos hablar de tecno-presentismo o empleo del tiempo en tareas domésticas sin recuperar las horas de trabajo.
- El absentismo emocional se refiere al estado en el que el trabajador realiza sus tareas pero está emocionalmente ausente.
Causas del absentismo laboral
Las causas del absentismo laboral pueden ser diversas y estar motivadas por la empresa o por el empleado.
En cuanto a la empresa, es posible que la falta de claridad y supervisión en los objetivos, la mala comunicación, rotación de personal o condiciones laborales supongan una falta de motivación e insatisfacción laboral que provoquen absentismo.
Al empleado se le atribuyen causas relacionadas con la salud, motivos personales, familiares o de fuerza mayor; pueden están contemplados en la ley, el convenioo en el Estatuto de los Trabajadores; o ser motivos de difícil justificación.
Como se observa, no todos los casos son iguales ni tienen las mismas implicaciones por lo que habrá que tratar cada caso.
Cómo prevenir el absentismo
Para evitar el absentismo, la empresa por su parte puede poner en marcha algunos mecanismos que mejoren en clima laboral y promuevan un ambiente de trabajo estimulante y motivador.
Mediante herramientas de recursos humanos que faciliten dicha tarea, como el portal del empleado, se puede:
- mantener una comunicación activa y bidireccional empresa-empleado;
- evaluar el clima laboral periódicamente y tomar medidas;
- coordinar la promoción y formación interna, de modo que el empleado sienta posibilidades de realización, crecimiento y mejora;
- instaurar programas de evaluación del desempeño para el control de objetivos y metas;
- implementar el registro de jornada unido al reporte de tareas para evaluar el rendimiento y la gestión del tiempo;
- implementar una flexibilidad que permita una mayor conciliación de la vida personal y laboral;
- …
Actualmente existe en el mercado opciones de software que facilitan la puesta en marcha de estas políticas; algunas de ellas como Yunbit están 100% integradas entre sí; hecho que facilita el análisis de datos y la toma de decisiones en las políticas de recursos humanos de la organización.