Por qué implementar un sistema ERP cloud en el contexto actual
21/06/2021
El mercado ofrece multitud de opciones para la implementación de software cloud; dependiendo del tamaño, estructura y necesidades de la organización va a depender la elección.
La importancia de implementar un sistema ERP cloud en el contexto actual
Si ya era importante hace algunos años el paso a la implementación de herramientas tecnológicas de gestión empresarial, ahora más que nunca y tras la pandemia por COVID-19; se ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de establecer sistemas de software en las empresas que faciliten el trabajo y rentabilicen los recursos de toda la organización.
El avance tecnológico
No podemos dejar escapar una oportunidad como esta; a la que todas las empresas se están «agarrando» para mejorar los procesos y aumentar la productividad de toda la organización.
Antes no era posible; ahora sí… tanto hardware como software han avanzado de tal manera que nos permiten evolucionar y hacer crecer nuestros negocios sin que la tecnología sea un problema. Solo hace falta decidir qué se necesita para ponerlo en marcha y disfrutar de las grandes ventajas del uso de la tecnología.
Eso sí, tengamos claro que si no nos adaptamos y actualizamos, lo más probable es que fracasemos.
La transformación digital
Que el mercado se ha transformado digitalmente es un hecho; que los profesionales y empresas deben digitalizarse es una obligación.
Al igual que nos reciclamos durante nuestra vida laboral para adoptar nuevas y mejores formas de hacer las cosas; hay que optar por asimilar lo nuevo e involucrarse en lo digital. De nada sirve cerrar los ojos y dejar pasar la corriente, pues esto no es una corriente, si no una nueva realidad.
El teletrabajo
En los últimos meses, muchos nos hemos visto obligados a realizar nuestras responsabilidades laborales desde el hogar, lo que ha conllevado la adaptación a nuevas rutinas de trabajo y comunicación con clientes, proveedores, compañeros, jefes o usuarios.
La experiencia ha sido satisfactoria o no; pero ya está ahí, la hemos experimentado y en muchas ocasiones el teletrabajo va a poder ser utilizado para conciliar vida laboral personal; por lo que debemos aceptarlo como una opción más y disponer de herramientas que nos ayuden a realizar nuestro trabajo desde otro lugar que no sea la oficina.
Las demandas del mercado
El mercado cada vez resulta más exigente en cuanto a los plazos de entrega, atención al cliente, la seguridad o responsabilidad social corporativa de empresas u organizaciones, lo que hace que cada vez estemos más concienciados de la importancia en la optimización de recursos y la utilización de herramientas tecnológicas para facilitar el trabajo.
La inversión en tecnología es esencial para no quedarnos al margen de las tendencias mercado y poder evolucionar nuestros negocios.
Las nuevas generaciones
Al igual que el mercado, las nuevas generaciones son muy exigentes y ya están digitalizadas… podrían ser los que llamamos nativos digitales, que optarán por empresas digitalizadas porque será con estas con las que se sentirán más identificados.
Profesionales, mercado, consumidores y empresas exigen modelos productivos rentables, optimizados y accesibles; por eso el uso de la tecnologías para la mejora continua no es una opción, si no una obligación.